ACTIVIDADES PRE-EVENTO
SIMPOSIUM SOCIDROGALCOHOL. GUANTÁNAMO 2023
1 - 7 noviembre
Miércoles 1 de noviembre:
| 
 13.00 h  | 
 Actividad de Bienvenida en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo  | 
| 
 14.0 - 16.00 h  | 
 El papel de la enfermería en los trastornos adictivos: - Educación Sanitaria en el consumo de drogas - Reducción de daños Da. Carmen Sala. Presencial. España 
  | 
Jueves 2 de noviembre:
| 
 9.00 - 10.00 h  | 
 Abordaje integral del alcoholismo Dr. Francisco Pascual y Da. Stella Vicéns. Presencial. España  | 
| 
 10.00 - 10.30 h  | 
 Café  | 
| 
 10.30 - 12.00 h  | 
 Biodanza Da. Stella Vicéns y Da. Yoana Monzonís. Presencial. España Lugar: Pasillo Central de la Universidad de Ciencias Médicas  | 
| 
 14.00 - 16.00 h  | 
 Presentación del Libro “Verdades sin miedo”. Sérgio Oliveira. Presencial. Portugal  | 
Viernes 3 de noviembre:
| 
 9.00 - 9.45 h  | 
 Conferencia: La estigmatización de los drogodependientes y sus derechos. Dr. Francisco Pascual. Presencial. España  | 
| 
 9.45 - 10.00 h  | 
 Café  | 
| 
 10.00 - 12.00 h  | 
 Intercambio con los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas Participan: Sérgio Oliveira y Dr. Francisco Pascual, Miembros de Honor de la Cátedra Prevención de Drogodependencias. Presenta: Dr. C. Anselma Betancourt Pulsan, presidenta de la Cátedra. 
  | 
Sábado 4 de noviembre:
| 
 8.30 - 15.00 h  | 
 Tours a Santiago de Cuba. Homenaje a José Martí  | 
Domingo 5 de noviembre:
| 
 9.00 - 15.00 h  | 
 Visita a Zoológico de Piedras  | 
Lunes 6 de noviembre:
| 
 9.00 - 10.00 h  | 
 Prevención de los Trastornos adictivos. Da. Yoana Monzonís. Presencial. España  | 
| 
 10.00 - 10.30 h  | 
 Café  | 
| 
 10.30 - 11.30 h  | 
 El modelo portugués visto por un periodista Sérgio Oliveira. Presencial. Portugal  | 
| 
 11.40 - 12.00 h  | 
 Café  | 
| 
 12.00 - 13.00 h  | 
 Historia de las Drogas Dr. Francisco Pascual. Presencial. España 
  | 
Martes 7 de noviembre:
| 
 9.00 - 10.00 h  | 
 La psicoterapia en el abordaje de los trastornos adictivos Dra. Merce Balcells y Da. Neus Freixa. Presencial. España  | 
| 
 10.00 - 10.30 h  | 
 Café  | 
| 
 10.30 - 11.30 h  | 
 ¿Qué es la entrevista motivacional? Dra. Merce Balcells y Da. Neus Freixa. Presencial. España  | 
| 
 11.40 - 13.40 h  | 
 Debate: Enfoque multi e interdisciplinar en el abordaje de los trastornos adictivos. Modera: Prof. Dra. Loraine González. Cuba 
  | 
Las actividades científicas del Simposium, se realizarán en Aula Magna de la Universidad de Ciencias Médicas.
CURSOS PRE - EVENTO
Lunes 6 de noviembre:
| 
 14.00 - 18.00 h  | 
 Metodología de la investigación y las drogodependencias Profesor Auxiliar. M Sc. Dr. Higinio Viel Reyes. Aula Magna Universidad de Ciencias Médicas  | 
| 
 14.00 - 18.00 h  | 
 Medicina del estilo de vida Profesor Titular. Dr. C. Dr. Joel Antonio Fernández. Aula Magna Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”  | 
| 
 14.00 - 18.00 h  | 
 Reseña histórica de las drogas en Cuba. Profesora Titular. Dr. C. Dra. Anselma Betancourt Pulsan Salón No. 2 Universidad de Ciencias Médicas 
  | 
Martes 7 de noviembre:
| 
 14.00 - 18.00 h  | 
 Rol de las familias en la prevención del alcoholismo. Profesora Auxiliar. M. Sc. Dra. Iliana Digurnay Durruthy. Aula Magna Universidad de Ciencias Médicas  | 
| 
 14.00 - 18.00 h  | 
 Representación social y adicciones. Profesora Auxiliar. M. Sc. Lic. Gladys Ivette Maynard Bermúdez. Salón No. 2 Universidad de Ciencias Médicas  | 
PROGRAMA
V ENCUENTRO INTERNACIONAL “ESTILOS DE VIDA VS HÁBITOS TÓXICOS”
8 - 10 noviembre
Miércoles 8 de noviembre:
| 
 9.00 - 9.30 h  | 
 Inauguración del V Encuentro Internacional “Estilos de Vida vs Hábitos Tóxicos”. Presencial  | 
| 
 9.30 - 10.30 h  | 
 Conferencia Inaugural: Un Mundo sin drogas, un mundo feliz Profesor Dr. Francisco Pascual Pastor. Presencial. España  | 
| 
 14.00 h  | 
 Comunicaciones 1  | 
Jueves 9 de noviembre:
| 
 9.00 - 9.50 h  | 
 Alcohólicos Anónimos como recurso para los profesionales de la salud Molly Oliver. (On-line). Estados Unidos de Norteamérica  | 
| 
 10.00 - 11.00 h  | 
 La lucha contra el narcotráfico: una mirada desde Venezuela GD Víctor Gabriel Moreno Tovar. Presencial. República Bolivariana de Venezuela  | 
| 
 11.00 - 12.00 h  | 
 Merienda  | 
| 
 12.00 - 12.30 h  | 
 Género y Drogas Dra. Patricia Martínez (On-line). España  | 
| 
 12.30 - 13.00 h  | 
 Complicaciones físicas de las drogas Dr. Benjamín Climent (On-line). España  | 
| 
 13.00 - 13.30 h  | 
 Repercusiones psíquicas y sociales de las adicciones Dr. Pedro Seijo (On-line). España  | 
| 
 13.30 - 14.00 h  | 
 Regulaciones sobre cannabis Dr. Manuel Isorna (On-line). España  | 
| 
 14.00 - 14.30 h  | 
 Asociaciones de ayuda para alcohólicos y otras adicciones. Dra. Mireia Pascual (On-line). España  | 
| 
 16.00 h  | 
 Comunicaciones 2  | 
Viernes 10 de noviembre:
| 
 9.00 - 9.30 h  | 
 Nuevas sustancias psicoactivas Dr. Benjamín Climent (On-line). España  | 
| 
 9.30 - 10.00 h  | 
 Drogas, armas y tráfico de seres humanos Lic. Maria Gabriella Sartori. Orden de los Psicólogos. (On-line). Italia  | 
| 
 10.00 - 10.30 h  | 
 Problemáticas adictivas recientes en Europa y métodos innovadores no farmacológicos de tratamiento de las adicciones a través de las artes Prof. Dr. C. Amador Cernuda Lago. Universidad Rey Juan Carlos. (On-line). España  | 
| 
 10.30 - 11.00 h  | 
 Reducción de daños, una práctica que respeta los DDHH Dra. Giselle Amador Muñoz. Exministra de Salud. (On-line). Costa Rica  | 
| 
 11.00 - 11.30 h  | 
 Las drogas más allá del consumo y la adicción Dr. C. Luis Casilla. Universidad Autónoma de Santo Domingo. (On-line). República Dominicana 
 
 
 
  | 
| 
 11.30 h  | 
 Café.  | 
| 
 12.00 - 12.40 h  | 
 Conferencia de clausura: Las drogas o la Caja de Pandora Prof. Dr. C. Anselma Betancourt Pulsan. Presencial. Cuba  | 
| 
 12.40 - 13.10 h  | 
 Pósteres  | 
| 
 13.15 h  | 
 Palabras de Adolfo Pérez Esquivel - Premio Nobel de la Paz. (On-line). Argentina  | 
| 
 14.00 h  | 
 Clausura del evento. Presencial  | 
ACTIVIDAD POST - EVENTO
Sábado 11 de noviembre:
| 
 9.00 - 12.00 h  | 
 Celebración XXII Aniversario de la Cátedra Prevención de Drogodependencias.  | 
Todas las actividades científicas se realizarán en Aula Magna de la Universidad de Ciencias Médicas.
